Coronavirus

Los perros podrían olfatear infecciones por COVID-19, según investigaciones preliminares

Seis perros fueron entrenados y consiguieron una tasa de precisión de alrededor del 82% al 94% en la detección.

Los perros pueden identificar la infección por la COVID-19, según un estudio de fase 1 publicado el domingo. Esta es una colaboración entre la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, la Universidad de Durham y el grupo perros de detección médica.

Seis perros, con edades comprendidas entre los cuatro y los seis años, fueron entrenados por hasta ocho semanas con este propósito y, finalmente, consiguieron una tasa de sensibilidad de alrededor del 82% al 94% en la detección del virus en el cuerpo humano, incluso en personas asintomáticas. El grupo incluía razas de labrador, golden retriever y cocker spaniel.


"Los resultados son extremadamente emocionantes, incluso si una persona no presentaba síntomas. Los perros podían detectar covid con una velocidad y precisión increíbles". James Logan, líder del proyecto en el estudio.

En el ensayo de fase 1, que aún no ha sido revisado por pares, a los perros de trabajo se les asignó la tarea de detectar COVID-19 en muestras de ropa y mascarillas. Los investigadores examinaron si los perros podían distinguir entre muestras positivas y negativas. Esto de debe a que el análisis químico de la infección mostró un olor distintivo asociado con la COVID-19.

«Los resultados son extremadamente emocionantes, incluso si una persona no presentaba síntomas. Los perros podían detectar covid con una velocidad y precisión increíbles», dijo James Logan, líder del proyecto en el estudio.


La investigación es prometedora, sin embargo, aún es una incógnita si los perros pueden trabajar de la misma forma fuera de un ensayo controlado, es decir, en el mundo real.

Los autores del estudio dicen que una prueba de PCR sigue siendo el mejor método para detectar la enfermedad, pero sugieren que los perros podrían proporcionar una forma más rápida y sencilla de detectarla en áreas de mucho tráfico. Además, los perros también podrían disuadir a las personas de ir a espacios de alto contacto, como aeropuertos, mientras están infectados.

Este es un primer paso, sin embargo, hace falta resolver dudas en el camino. «Esto podría verse comprometido por la densidad de individuos en espacios abarrotados y si los espacios externos bien ventilados, donde los olores se dispersan rápidamente, comprometen la capacidad de los perros para detectar individuos con bajos niveles de infección», explicó Lawrence Young, virólogo de Warwick Medical School que no contribuyó al estudio, en un comunicado.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba