Coronavirus

Comisión de Economía aprobó dictamen para que privados compren vacunas COVID-19

Este dictamen ahora deberá pasar al pleno del Congreso para su debate y votación.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó por unanimidad este miércoles un dictamen que autoriza a las empresas del sector privado a comprar y aplicar vacunas contra la COVID-19 en todo el Perú.

Este dictamen ahora debe pasar al pleno del Congreso para su debate y votación. El presidente de la referida comisión, Anthony Novoa Cruzado, destacó que recoge 20 iniciativas de diversas bancadas para que el privado tenga una participación más activa en el proceso de vacunación.


La vacunación deberá hacerse de manera gratuita y con la autorización del Ministerio de Salud (Minsa) para la adquisición y la aplicación de las dosis, según el dictamen.

La recomendación de la comisión es que “El sector privado puede adquirir, importar, almacenar, distribuir, comercializar y aplicar la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 para destinar a los trabajadores, al núcleo familiar de estos y a un porcentaje no menor al 30% destinado para asistencia social dentro de la circunscripción territorial donde desenvuelve sus actividades económicas”.

El dictamen también autoriza a los gobiernos regionales y los gobiernos locales para que importen, almacenen, distribuyan y apliquen de vacunas contra el COVID-19 en todo el territorio nacional.

En cualquiera de los casos, la vacunación deberá hacerse de manera gratuita y con la autorización del Ministerio de Salud (Minsa) para la adquisición y la aplicación de las dosis.



¿Cómo va la vacunación?

Hasta el momento, el Estado tiene aseguradas 48 millones de vacunas contra la COVID-19 que se vienen entregando en pequeños lotes (vía Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca, así como Covax Facility). En paralelo, se informó negociaciones con Moderna, Johnson & Johnson y Gamaleya de Rusia. Actualmente, solo se vacuna a los adultos mayores, personal sanitario, miembros de la policía y fuerzas armadas.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba