Coronavirus

Chile supera a Israel y se convierte en el país que vacuna más rápido en el mundo

Lleva un promedio de 1.08 dosis diarias administradas por cada 100 habitantes en los últimos siete días, según Our World in Data.

Chile se convirtió este martes en el país que más rápido está administrando la vacuna contra la COVID-19 en todo el mundo, con un promedio de 1.08 dosis diarias por cada 100 habitantes en los últimos siete días, según los datos de Our World in Data.

En la reciente actualización, Israel —el país que venía liderando este ranking— registró 1.03 dosis diarias por cada 100 habitantes en el mismo periodo. Por detrás, están otros como Reino Unido, Estados Unidos y Serbia.

 



Al 1 de marzo, Chile se encontraba en el octavo lugar, registrando 0.37 dosis diarias administradas por cada 100 habitantes, siendo superado por Israel (1.12), Emiratos Árabes (0.68), Reino Unido (0.58), Estados Unidos ( 0.54), Marruecos (0.47), Baréin (0.45) y Serbia (0.43).

En cuanto al total de dosis administradas por cada 100 habitantes, Israel continúa teniendo la delantera y Chile se sitúa en el quinto lugar a nivel mundial, siendo superado solo por Emiratos Árabes, Reino Unido y Estados Unidos.


"Chile está en el primer lugar entre los países que vacunan más rápidamente, considerando el promedio de la última semana. Ya hemos administrado casi cinco millones de dosis en un corto tiempo. Nuestro país puede estar orgulloso". Enrique Paris, ministro de Salud de Chile

Según las cifras del mismo portal, Chile ha vacunado al 21.9% de su población con una sola dosis, es decir a 4.18 millones de 19 millones de personas. Por otro lado, el 4% ya tiene las dosis completas, poco menos de 1 millón.

Puntos claves del éxito

Chile fue el primer país sudamericano en comenzar a vacunar contra la COVID-19 el 24 de diciembre. Compró anticipadamente diversas vacunas que incluyen las dosis de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca, Johnson&Johnson y Covax Facility. Adicionalmente, la campaña se sostiene en una red de atención primaria sólida que se extiende por todo su territorio y a través de la cual ya se llevaba a cabo otras campañas de vacunación anuales.

Para todo el proceso, en Chile habilitaron estadios, centros educativos y deportivos como centros de vacunación y se llamó a todo el personal sanitario capacitado como odontólogos o obstetras para aplicar las dosis.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba