Así será la vida en el Perú desde el 1 de marzo con las medidas anunciadas por el Gobierno
Se levanta la cuarentena y se dispone toque de queda en las 24 provincias en riesgo extremo por la COVID-19.

Desde el lunes 1 al 14 de marzo regirán en el país nuevas medidas para enfrentar la segunda ola por la COVID-19. El Gobierno estableció un horario de toque de queda para las provincias con nivel de riesgo extremo, entre ellas Lima Metropolitana y el Callao, que empezará desde las 21:00 hasta las 4:00 horas del día siguiente y la inmovilización social obligatoria solo los domingos.
Durante una conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros, la premier Violeta Bermúdez explicó que esta nueva etapa es posible gracias a que hay una ligera mejora de los indicadores de contagio y de fallecimientos, y a la necesidad de reactivar la economía.
“Por 14 días ya no habrá cuarentena, pero sí inmovilización social obligatoria en lo que se conoce como el toque de queda y la inmovilización social estricta los domingos. Es decir, de lunes a sábado podemos hacer nuestras actividades laborales, pero evitando espacios cerrados y aglomeración de personas. No queremos perder el camino recorrido”, manifestó.
“Los indicadores están desacelerándose, pero todavía ni siquiera podemos hablar de una meseta o una tendencia decisiva que nos diga que hemos salido de esta segunda ola. El mensaje es seguirnos cuidando”. Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros.
Aforos limitados
Por otro lado, se ha determinado un aforo mínimo para gran parte de las actividades en las regiones con riesgo extremo. “Hacemos una invocación a los alcaldes para continuar con la supervisión, para lo cual tendrán el apoyo de la policía”, agregó Bermúdez.
A continuación el detalle de lo que se puede y no se puede hacer desde el 1 de marzo:
– Casinos, y tragamonedas, ginmasios, cines y artes escénicas: 0%.
– Artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas): 20%.
– Centros comerciales, conglomerados, tiendas por departamentos y galerías: 20%.
– Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 40%.
– Restaurantes y afines, tanto en zonas internas con ventilación, así como al aire libre (terrazas o jardines): 30%. – Delivery permitido desde las 4:00 hasta las 23:00 horas de lunes a domingo.
– Bancos y otras entidades financieras: 40%.
– Templos y lugares de culto: 0%.
– Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos: 30%.
– Peluquerías, spa, barberias y otros afines: 40% (previa cita).
– Enseñanza cultural en espacio abierto: 20%.
– Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre: 0%.
– Playas: 0%.
– Delivery de farmacias y boticas (24 horas).
– Se prohíben reuniones en espacios abiertos y cerrados.
¡Atención! 📢 Conoce los niveles de alerta por provincias y las actividades permitidas.
🗓️ Estas medidas aplican del 1 al 14 de marzo.
💪🏽 ¡Sigamos cuidándonos entre todos! 🇵🇪 🛡️#NoBajemosLaGuardia#PongoElHombro pic.twitter.com/hFsiEgqUWW
— Consejo de Ministros (@pcmperu) February 24, 2021