Colchicina: estudio canadiense encontró posible tratamiento contra la COVID-19
La investigación de la Montreal Heart Institute no ha sido revisada por pares y aún no es concluyente.

Un estudio de la Montreal Heart Institute (MHI), en Canadá, reveló que la colchicina, un medicamento antiinflamatorio utilizado tradicionalmente contra la gota, ha demostrado su eficacia para tratar a enfermos de la COVID-19, aunque la ivestigación no ha sido revisada por pares y aún no es concluyente.
Según sus resultados, la colchicina redujo las hospitalizaciones en un 25 %, la necesidad de ventilación mecánica en un 50 % y las muerte en un 44 % tras analizar los resultados de un estudio con 4.488 pacientes en todo el mundo.
«Este gran descubrimiento científico hace que la colchicina sea el primer medicamento oral del mundo que puede ser utilizado para tratar pacientes no hospitalizados con COVID-19», dijo la MHI en un comunicado.
"En el Perú usamos este medicamento para la gota, es cómodo, fácil de adquirir pero aún no hay nada demostrado. Es una luz que se abre, nos permitirá ayudar a la gente, pero al momento nadie está indicando colchicina porque es un estudio previo y falta señalar cómo funcionaría". Dr. Leslie Soto, infectólogo peruano, a Canal N.
Por otro lado, Jean-Claude Tardif, director del Centro de Investigación de MHI y principal investigador del estudio, dijo que el medicamento está al alcance de todos. «La colchicina es un poderoso medicamento que se conoce desde hace mucho tiempo, se descubrió hace 150 años. Se extrae de una planta llamada Colchicum autumnale y se usa para tratar diversas enfermedades como la gota, una artritis inflamatoria y la pericarditis, entre otras».
«Estamos convencidos de que nuestros resultados son concluyentes y pueden utilizarse inmediatamente para beneficiar a los pacientes», agregó el investigador.
Recuerda, el médico es el único que puede prescribir un tratamiento, determinar la composición, frecuencia y horario del medicamento y brindar las recomendaciones necesarias, información que incluirá en una receta. La automedicación puede tener graves consecuencias.