Coronavirus

La OMS promete vacunar al 20% de cada país del mecanismo COVAX antes de que termine el 2021

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el mecanismo, que busca la distribución equitativa de la vacuna, "logró reunir unos 2.000 millones" de dosis. El Perú está a la espera.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este viernes que empezará a suministrar la vacuna contra la COVID-19 en la primera mitad del próximo año para los países en desarrollo participantes del mecanismo COVAX que hayan pedido dosis para ese plazo. Los lotes serán suficiente para proteger a los trabajadores sanitarios y de servicios sociales.

Luego, habrá una segunda fase de reparto en el segundo semestre de 2021 en todos los países que integran el programa, con el fin de vacunar al 20% de cada población antes de que termine el año.


"COVAX no es una vacuna, es una coalición de países para la negociación y compras de vacunas para COVID-19, para asegurar acceso y equidad, frente a los peligros de que los grandes países se agarren todas las dosis. Perú participa en COVAX". Patricia García, exministra de Salud

Este plan, sin embargo, dependerá de múltiples factores, como la aprobación de las normativas correspondientes y el nivel de preparación de los países.

La OMS y la alianza para las vacunas GAVI idearon el mecanismo COVAX para conseguir que la distribución de las vacunas sea equitativa, y no solo se queden en los países con más recursos, como ya se está viendo.


"Mientras que estos países recibirían el 20% de las vacunas que necesitan por medio de COVAX, la Unión Europea podría vacunar a sus pobladores dos veces con lo que ha asegurado, Estados Unidos y el Reino Unidos podrían hacerlo cuatro veces y Canadá seis veces. Es una enorme desigualdad". Elmer Huerta, especialista peruano en CNN

Según lo anunciado, COVAX ha logrado reunir unas 2.000 millones de dosis. «La luz al final del túnel es un poco más luminosa», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

El Perú tiene un convenio con COVAX por 13.2 millones de dosis. Esta cantidad alcanzaría para inmunizar a 6.6 millones de personas, sabiendo que la mayoría de vacunas requieren de dos dosis, lo que equivale justamente al 20% de la población en total, que es de 32 millones. Sin embargo, según lo anunciado por el Ministerio de Salud  los detalles de la entrega se siguen negociando.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba