ANASACI pide la reapertura de los cines con venta de alimentos y bebidas
La Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú publicó un comunicado explicando sus protocolos para mantener estos espacios seguros, a pesar de la pandemia.

Hace 15 meses las salas de los cines en el Perú no abren sus puertas, debido a la pandemia de la COVID-19. La discrepancia sobre la venta de alimentos y bebidas han entrampado la conversación con el Ministerio de Salud para obtener la autorización para volver a operar. La Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI) emitió este martes un comunicado en el cual explica que han trabajado en protocolos de bioseguridad en base a la evidencia científica para asegurar la salud de los espectadores.
«Queremos brindar el máximo de seguridad al momento de consumir alimentos. Medidas como reducir nuestra oferta o menú, diferenciar entre personal que realiza venta y entrega de alimentos, impulsar la venta digital, aumento de equipamiento de seguridad de uso personal, modificación de los envases de productos, reforzar el distanciamiento y la comunicación de que el retiro de la mascarilla es solo para consumir alimentos y posteriormente volver a colocársela», explican.
"Hemos cumplido con presentar todos los protocolos de bioseguridad además de evidencia científica que demuestra que las salas de cines, son ambientes de esparcimiento seguros".
La ANASACI asegura que la industria está al borde de la quiebra y que el Perú es el único país en el mundo donde no se permite la reapertura de las salas de cine con venta de alimentos y bebidas. Uno de sus argumentos para criticar la medida es que restaurantes, casinos, gimnasios, centros comerciales, patios de comidas sí cuentan con esa autorización.
«Exhortamos a las autoridades de nuestro país, al presidente Francisco Sagasti, a la premier Violeta Bermúdez y al ministro Óscar Ugarte para que no dejen morir a la industria del cine y nos permitan reactivar miles de puestos de trabajo, en su mayoría de jóvenes que sustentan sus estudios y apoyan a la económica de sus hogares», agregan en el comunicado.
Entretenimiento que da trabajo
La Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI) está compuesta por las cadenas Cinestar, Movietine, Cinerama, Cinemark, Cineplanet, Cinépolis y UVK. En el comunicado indican que dan trabajo de manera directa e indirecta a más de 10 mil personas en todo el país.