Tips de Salud

Comisión de Defensa del Consumidor aprueba polémico proyecto que impulsa la automedicación

Distintos autoridades y colegios profesionales se han manifestado en contra de esta propuesta por los peligros a la salud pública.

Los medicamentos que no requieren receta médica podrían estar disponibles en tiendas, bodegas y supermercados, sin ningún tipo de control. Esto es lo que propone el Proyecto de Ley N° 6395/2020-CR, una iniciativa del legislador José Luna Morales (Podemos Perú).

La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó este lunes el predictamen del proyecto, sin atender las observaciones realizadas por distintas instituciones del sector y sin la participación de la Comisión de Salud.

Distintas instituciones y especialistas han criticado el proyecto porque promueve la automedicación, una práctica peligrosa pero extendida en el país. En noviembre de 2020, el Colegio Médico del Perú (CMP) dijo que el proyecto antepone intereses comerciales sobre el derecho a la salud y se mostró en contra de que un medicamento, aún sin receta, sea vendido por personal que no está calificado para esta tarea.


"Invocamos al Congreso de la República a reflexionar y no dejarse llevar por intereses particulares. Asimismo, exhortamos a Digemid a pronunciarse respecto a un tema tan delicado para nuestra salud". Carla Sifuentes, directora de la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas.

La posición del CMP se realizó en un pronunciamiento conjunto con los decanos de los colegios profesionales de químicos farmacéuticos, odontólogo, nutricionistas, veterinarios, biólogos, trabajadores sociales y químicos.

En su cuenta de Twitter, la directora de la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas, Carla Sifuentes, también se mostró en contra del proyecto e invocó al Congreso a no dejarse presionar por intereses particulares; y a Digemid, para que tenga una posición pública sobre el tema.

La Comisión de Salud ha pedido a la Mesa Directiva del Congreso que el proyecto pase por sus manos para discutirlo y convocar a instituciones y especialistas del sector para recoger sus opiniones y propuestas.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba