Salud FísicaTips de Salud
Cómo hacer una RCP correcta y salvar una vida
Sigue estos 6 pasos para hacer una RCP correcta y salvarle la vida a alguien.

Cuando se está en una situación donde peligra la vida de una persona, es importante conocer la reanimación cardiopulmonar, más conocida como RCP. A continuación, conoce los 6 pasos de oro para hacer una correcta maniobra.
- Evaluación de la escena: cerciórate de que el lugar sea seguro para ti, en el que no haya objetos cortantes o peligre tu vida. Recuerda que para salvar una vida, primero debes resguardar la tuya para prestar la ayuda correcta.
- Estado de conciencia: al acercarse a la víctima, comprueba su estado de conciencia. Tómale el pulso con tu dedo índice y medio en el cuello, cerca de la arteria carótida. Si no tiene pulso, no respira y está inconsciente, es candidato para la RCP.
- Asistencia: Activa la alerta de ayuda marcando al 116 o 106 para solicitar una ambulancia. Esto se llama sistema de activación de emergencia (SEM).
- Posiciona: Mientras la ayuda está en camino, ubica a la víctima en una superficie lisa, en posición supina, es decir, boca arriba, luego ubícate a su derecha. Con las manos extendidas y con tus dos rodillas en el piso, posiciónate en 90 grados, con todo tu peso sobre tus manos. Estira los hombros, entrelaza las manos, colocando la mano dominante debajo y la otra arriba. Luego, presiona sobre el medio del pecho del paciente (máximo 6 cm de profundidad) con la base de la mano.
- Frecuencia: Realiza compresiones asincrónicas, es decir, todas las que puedas con la misma fuerza y frecuencia hasta que llegue el personal de asistencia. No dejes de comprimir. Antes de la pandemia se solía dar respiración boca a boca cada 30 compresiones, sin embargo, por protocolo COVID-19 ya no se realiza, salvo que sea un familiar muy cercano.
- Recuperación: Si en caso el paciente recobra la conciencia, colócalo de forma lateral y de lado izquierdo.
Recuerda que una ayuda oportuna y haciendo RCP de calidad puede salvar una vida.
La RCP puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. Por cada minuto de demora en comenzar con las maniobras de RCP, se pierde un 10% de posibilidad de sobrevivir y más allá de los 5 minutos la probabilidad se reduce considerablemente.