Coronavirus

El 2020 llega a su fin con 1,8 millones de muertes oficiales en el mundo por la COVID-19

El mundo despide un año marcado por los duros efectos del virus y espera que, tras la aparición de diversas vacunas en tiempo récord, en el 2021 podamos decirle adiós a la pandemia.

Se termina un año que ha visto morir a 1.8 millones de personas en el mundo por la COVID-19. Al menos, eso dicen las cifras oficiales, en donde solo entran en el conteo las personas que dieron positivo en una prueba PCR. Son datos incompletos y difíciles de comparar por países, ya que no todos siguen la misma metodología para su cómputo. La cifra real debe ser muy superior, pero llevará años determinarla con exactitud.

Según datos de la universidad Johns Hopkins (JHU), el 2020 cerrará con 82 millones de personas contagiadas por este virus  y 1.8 millones de decesos, convirtiendo a Estados Unidos, la India y Brasil en los países más afectados del mundo.



Fuente: RTVE España, OMS, JHS, CSSE

Entre los países europeos con mayor mortalidad, aparecen Italia, Reino Unido, Francia, Rusia y España, mientras que México, Argentina, Colombia y Perú son los países latinoamericanos, en conjunto con Brasil, con el mayor número de fallecidos de la región.

En el Perú se han reportado oficialmente más de un millón de casos y más de 37 mil fallecidos, mientras se comienzan a ver signos de una segunda ola por el aumento de ambos parámetros en las últimas semanas.


“Una nueva amenaza global emergió hace un año, cuando la gente celebraba la Nochevieja, y desde entonces la pandemia se ha llevado muchas vidas y ha roto familias, sociedades y economías en todo el mundo. (...) Las vacunas ofrecen gran esperanza para que haya un giro de 180 grados en la pandemia”. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

De esta forma, el mundo despide un 2020 marcado por los duros efectos de la COVID-19 y espera que, tras la aparición de diversas vacunas en tiempo récord, en el 2021 podamos decirle, de una vez por todas, adiós a la pandemia.

¿Qué es la COVID-19?

La COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2, un coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) a fines de diciembre de 2019.

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?

Los síntomas más habituales son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba