El Gobierno da detalles sobre la llegada de las vacunas y anuncia nuevas medidas para fin de año
En una conferencia de prensa, se confirmó que no hay contratos cerrados con ningún laboratorio, aunque sí se trabaja intensamente en las negociaciones.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, detalló este miércoles durante la conferencia de presa en Palacio de Gobierno, las negociaciones «intensas» para tener la «mayor cantidad de vacunas» contra la Covid-19, sin embargo, no mencionó ningún acuerdo cerrado.
“Cuántas vacunas y cuándo llegarán, no tenemos cómo saberlo. Esta es una vacuna de emergencia. Hoy tenemos contacto con ocho laboratorios”, explicó destacando entre ellos a Pfizer, la vacuna rusa, AstraZeneca y Sinopharm, así como próximas reuniones con Johnson & Johnson.
"Los acuerdos preliminares con Pfizer y Covax tienen que ser seguidos por contratos y cartas adicionales que explican cuántas vacunan van a llegar, en qué momento y a qué precio. Estamos trabajando en eso". Francisco Sagasti, presidente del Perú
La información fue complementada por el presidente Francisco Sagasti: «Solo tenemos dos acuerdos preliminares firmados con Pfizer y Covax. Sin embargo, estos acuerdos preliminares tienen que ser seguidos por contratos y cartas adicionales que explican cuántas vacunan van a llegar, en qué momento y a qué precio. Eso es lo que se está haciendo ahora, así como acelerar los procesos con otros laboratorios».
Sobre el proceso con Pfizer, cuya vacuna ya es utilizada por países como Estados Unidos y Reino Unido, Mazzetti reveló que el laboratorio no podrá producir el número de dosis que esperaba.
“Nos ofreció 9 millones de dosis el próximo año, pero ahora ha informado que su capacidad de producción es menor, por consiguiente eso va a bajar. No nos informan todavía cuánto es que va a bajar”.
Nuevas medidas para fin de año
Por otro lado, el Gobierno decretó que el 24 de diciembre es un día no laborable compensable, y se restringirá el uso del transporte privado los días 24 y 25 diciembre, así como los días 31 de diciembre y 1 de enero. Además, se mantiene el toque de queda entre las 12:00 a.m. y 4:00 a.m.
«Paralelamente, se está coordinando con las municipalidades el control de los aforos, así como con el sector privado. Todos deben tener protocolos que deben ser cumplidos. Se esta reforzando la supervisión con una presencia de la policía con apoyo de las fuerzas armadas«, dijo Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros.