Coronavirus

Estados Unidos enviará 60 millones de vacunas de AstraZeneca a otros países

Varios organismos internacionales llevan semanas presionando a la Administración de Joe Biden para que done parte de sus vacunas sobrantes.

Estados Unidos enviará 60 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 a otros países respondiendo así a la presión por el desigual acceso que hay en este momento.

Sin embargo, esto recién será posible en los próximos meses, una vez que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorice el uso del fármaco, aún pendiente en EE UU.


"La brecha en la vacunación entre los países ricos y pobres se vuelve más grotesca cada día. Si no comparten las vacunas por las razones correctas, les pedimos que lo hagan por interés propio”, dijo la OMS.

“Para ser claros, en este momento, tenemos cero dosis disponibles de la vacuna de AstraZeneca”, apuntó este lunes Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca.

Psaki recordó que Estados Unidos dispone de vacunas suficientes para su población y no necesita las de AstraZeneca. Explicó que, de momento, esperan liberar los primeros 10 millones de dosis en las próximas semanas y otros 15 millones hacia junio.

Varios organismos internacionales llevan semanas presionando a la Administración de Joe Biden para que done parte de sus vacunas sobrantes a los países donde la pandemia está descontrolada o no cuentan con vacunas suficientes para proteger a su población.

Con los contratos suscritos con Pfizer y Moderna y la reautorización de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson, en Estados Unidos tienen la seguridad de contar con vacunas suficientes para inmunizar a su población.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba