FDA avala vacuna de Pfizer que Perú aplicará en 2021: es segura y protege contra la COVID-19
La candidata ya consiguió la aprobación de uso de emergencia en Reino Unido y ahora está muy cerca de conseguirla en Estados Unidos.

Tras conseguir el visto bueno del Reino Unido, la vacuna candidata de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus está a punto de conseguir también la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE.UU. para su uso de emergencia.
La FDA publicó el último martes un informe online que confirma que la vacuna es segura y protege contra el COVID-19 desde la primera dosis. Ahora, este jueves, convocará a un tribunal científicos para debatir la contundencia de las pruebas a favor de la vacuna.
"Haremos una recomendación basada en si pensamos que tomaríamos estas vacunas nosotros mismos o se las daremos a nuestra familia antes de recomendarlas para las familias de otras personas". Dr. Paul Offit, asesor de la FDA
Un panel de científicos independientes someterá el informe de la FDA a un análisis antes de recomendar si la vacuna es lo suficientemente segura y eficaz para inyectarla a millones de estadounidenses. Tras ello, la agencia dará a conocer su decisión.
Pfizer y BioNTech informaron previamente que las inyecciones parecen tener un 95% de efectividad en la prevención de la enfermedad de leve a severa, en un gran estudio en curso.
Perú tiene un contrato con Pfizer por 9.9 millones de vacunas contra el coronavirus, de las cuales 1.5 millones llegarán durante el primer trimestre del 2021 para empezar la campaña de vacunación masiva.