Coronavirus

Israel pone fin al uso de mascarillas en lugares cerrados tras una exitosa campaña de vacunación

La campaña de vacunación masiva de Israel, que ya ha dado ambas dosis de la vacuna a más de la mitad de la población.

Israel anunció el martes que ya no será obligatorio el uso de mascarillas en lugares cerrados para combatir a la COVID-19. Desde abril ya no era necesario el uso de este artículo en lugares al aire libre. Actualmente, el 60% de la población ya recibió las dos dosis necesarias.

La decisión se produce gracias a una campaña sólida de vacunación que también permitió levantar hace una dos semanas las restricciones de capacidad y el uso del Pase Verde, lo que permite a las personas vacunadas y no vacunadas el mismo acceso a las actividades culturales y económicas.

“La obligación de llevar una mascarilla queda anulada a partir del martes 15 de junio”, anunció el ministerio de Salud en un comunicado.



Las principales limitaciones que persisten se refieren a los viajes hacia y desde Israel, que implican pruebas estrictas y reglas de cuarentena.

Las máscaras seguirán siendo obligatorias solo para los pasajeros y las tripulaciones de los aviones, y para las personas no vacunadas en centros de enfermería, hospitalización e instalaciones para adultos mayores, debido a su alto riesgo de infección por el virus.

La vacunación en Israel comenzó en diciembre y fue notablemente rápida, impulsada por un amplio suministro de dosis de Pfizer y el Pase Verde, que otorgó a los israelíes vacunados más libertades que a las personas que no recibieron una vacuna.



¿Qué es la COVID-19?

Es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2. La OMS tuvo noticia por primera vez de la existencia de este nuevo virus el 31 de diciembre de 2019, al ser informada de un grupo de casos de «neumonía vírica» que se habían declarado en Wuhan (República Popular China).

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba