Coronavirus

La OMS autoriza la vacuna china de Sinovac contra la COVID-19

Esta vacuna previene la infección en la mitad de los casos y la hospitalización o sintomatología grave en el 100% de los casos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado este martes el uso de emergencia de la vacuna china de Sinovac contra la COVID-19, lo que da garantía de que es segura y eficaz. Este fármaco ha sido el más utilizado en Chile, uno de los países que mejor avanza su campaña de inmunización.

La Lista de Uso de Emergencia de la OMS es un requisito previo para el suministro de vacunas del mecanismo Covax, creado por la OMS para distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis de vacunas en todo el mundo. Además, permite a los países acelerar su propia aprobación reglamentaria para importar y administrar las vacunas. La de Sinovac es la segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde de la OMS después de la desarrollada por Sinopharm.


"Sus requisitos de fácil almacenamiento la hacen muy manejable y especialmente adecuada para entornos de bajos recursos", justifica el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.

La OMS recomienda el uso de la vacuna en adultos de 18 años o más, en un esquema de dos dosis con un intervalo de dos a cuatro semanas. Los resultados de eficacia de la misma mostraron que previno la enfermedad sintomática en el 51% de los vacunados y el COVID-19 grave en el 100% de la población estudiada.

«El mundo necesita desesperadamente múltiples vacunas para hacer frente a la enorme desigualdad de acceso en todo el planeta. Instamos a los fabricantes a participar en el Mecanismo Covax, a compartir sus conocimientos y datos y a contribuir a controlar la pandemia», ha comentado la subdirectora general de la OMS para el Acceso a los Productos Sanitarios, Mariângela Simão.

Solo las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson habían recibido antes la misma autorización por parte de la OMS.



¿Cuál es la mejor vacuna?

Recuerda, ninguna vacuna es 100% eficaz y todas las que están en el mercado han demostrado ser seguras. Como dice el epidemiólogo Carlos Álvarez hoy no hay una mejor que otra. “La mejor vacuna es la que llegue antes a mi brazo”, explicó citado en un informe del diario El País.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba