La Unión Europea empezará la vacunación con Pfizer a partir del 27 de diciembre
"Es el momento de Europa. El 27, 28 y 29 de diciembre empezará la vacunación a través de la UE", comunicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La vacunación contra el coronavirus arrancará en la Unión Europea (UE) el próximo 27 de diciembre, siempre que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) apruebe el uso de emergencia de la candidata de Pfizer-BionTech dos días antes, el 21.
“Es el momento de Europa. Los días 27, 28 y 29 de diciembre comenzará la vacunación en toda la UE. Protegemos a nuestros ciudadanos juntos”, escribió en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Comenzaremos tan pronto como sea posible la vacunación todos juntos, los 27 países, de la misma manera que hemos atravesado juntos esta pandemia". Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
La reunión de la EMA, que estaba prevista para fines de diciembre, fue adelantada una semana, también por presiones de Berlín. La irritación germana crece a la par del impacto de la segunda ola, y es aún mayor por el hecho de que la vacuna fue desarrollada por una empresa nacional.
La vacuna de Pfizer y BioNTech, con un 95% de eficacia, ya fue aprobada por Reino Unido, EEUU, Canadá y otros países, por lo que se da por sentado que los reguladores europeos también le den el visto bueno.
"En total, hemos comprado dosis más que suficientes para todos en Europa. Y podremos apoyar a nuestros vecinos y aliados en todo el mundo".
En estos momentos, la UE cuenta con una amplia cartera de casi 2.000 millones de dosis de diferentes compañías, entre las que se encuentran las 200 de Pfizer y BioNTech (con opción de compra de 100 millones más).
El anuncio llega en un momento en el que los países europeos sufren picos de contagio y muertes por la pandemia y refuerzan sus restricciones con el fin de no empeorar la situación en las fiestas de fin de año.