Coronavirus

La vacuna de Pfizer es menos eficaz contra la variante sudafricana, según estudio en Israel

La investigación revela que el porcentaje de casos de la variante sudafricana en comparación con la británica es significativamente más alto entre personas que han recibido ambas dosis de la vacuna.

La variante sudafricana, B.1.351, de la COVID-19 tiene una mayor resistencia a la vacuna de Pfizer-BioNTech que las otras formas del virus, declararon este domingo investigadores que realizaron un estudio en la Universidad de Tel Aviv y Clalit, en Israel, el país que más ha vacunado con éxito en el mundo.

El estudio comparó 400 personas no vacunadas que contrajeron el virus con otras 400 personas parcial o totalmente vacunadas y que también fueron contagiadas.

La variante sudafricana representó un 1% de todos los casos de COVID-19 en el conjunto de personas estudiadas. Pero entre los pacientes que recibieron dos dosis de la vacuna, la tasa de prevalencia de la B.1.351 fue ocho veces mayor que entre los no vacunados.

Esto sugiere que la vacuna es menos efectiva contra la variante sudafricana, comparada con el coronavirus original y la variante identificada inicialmente en el Reino Unido, que representó casi todos los casos de COVID-19 en Israel, dijeron los investigadores.

«Hallamos una tasa desproporcionadamente mayor de la variante sudafricana entre personas vacunadas con una segunda dosis, comparado con el grupo no vacunado. Esto significa que la variante sudafricana puede, en cierto grado, atravesar la protección de la vacuna», dijo Adi Stern, de la Universidad de Tel Aviv.

Los investigadores advirtieron que el estudio, que aún no cuenta con revisión de pares y no especificó el grado de resistencia, solo incluyó una muestra pequeña de personas infectadas con la variante de Sudáfrica, debido a que es muy rara en Israel.





Las vacunas funcionan y salvan vidas

Recuerda, ninguna vacuna es eficaz al 100%, por lo que aún hay personas que se pueden infectar, aunque sin desarrollar cuadros moderados o graves de la COVID-19. Además, tampoco impiden que se siga trasmitiendo el virus a otras personas no vacunadas, por lo que las medidas sanitarias siguen siendo claves hasta lograr la inmunidad del rebaño.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba