La vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson tiene un 66% de eficacia general
El Perú tiene un acuerdo preliminar con la empresa estadounidense, que asegura que su vacuna es efectiva en un 85% para evitar casos graves.

Johnson & Johnson informó que su vacuna contra la COVID-19, que necesita de una sola dosis, tuvo un 66% de efectividad global y un 85% en evitar el desarrollo de enfermedad grave, según los resultados del ensayo de fase 3.
Los datos provienen de más de 44.000 voluntarios en los Estados Unidos, Sudáfrica y varios países de América Latina.
La empresa estadounidense, que fabricó la vacuna junto con Janssen Pharmaceuticals, está lista para solicitar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) una autorización de uso de emergencia la próxima semana.
“Tenemos una sola inyección. Nuestro objetivo era producir una vacuna para el mundo, que sea de fácil uso, fácil distribución y que actúe en contra de la prevención de la forma de COVID-19 que le preocupa a la gente”. Dr. Mathai Mammen, director global de Investigación y Desarrollo de Janssen
Días atrás, la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, reveló que el Perú tiene un acuerdo preliminar con la farmacéutica Johnson & Johnson y, de concretarse, las dosis llegarían en mayo o dentro del primer semestre de 2021.
De momento, la fortaleza de esta vacuna es que solo necesita de una dosis, a comparación de todas las que ya han sido autorizadas para su uso de emergencia, como es el caso de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Instituto Gamaleya de Rusia o Sinopharm.
La tecnología que usa es la del vector viral y puede almacenarse en una refrigeradora común y corriente (entre 2 y 8 grados) hasta por tres meses, algo que facilita su distribución.