Salud FísicaSalud Mental

Las 4 fases de la migraña

Si tienes o conoces a personas que padecen de migraña, conoce sus 4 fases para reconocerlas y atender el dolor.

La migraña es un dolor de cabeza que puede ser tan intenso que llega a interferir con las actividades diarias. La migraña no tiene cura, pero se puede reducir el número de eventos con algunos medicamentos. Sin embargo, pueden existir problemas médicos de fondo más graves como convulsiones, visión doble, entumecimiento o debilidad que podría indicar un ACV (accidente cerebro vascular).

La migraña tiene 4 fases: 

 

Pródromo: En esta etapa, dos días antes de la migraña notarás estreñimiento, mayor retención de líquidos, antojos, cuello rígido, cambio de estado de ánimo.

Aura: El aura es un síntoma reversible del sistema nervioso y ocurre antes o durante las migrañas. Puede durar una hora. Entre los síntomas están las sensaciones de hormigueo en un brazo o una pierna, rostro débil o entumecido, dificultad para hablar y en algunos casos graves pérdida de la visión.

Ataque: Suele durar alrededor de 4 a 72 horas si no es tratada. Durante el ataque se puede presentar dolor a un lado de la cabeza (sin embargo, suele darse en ambos lados), dolor palpitante, latidos, sensibilidad a la luz, sonidos, olores, tacto, náuseas o vómitos.

Postdromo: Luego del ataque de migraña llega el agotamiento, la confusión, pérdida de fuerzas o estado de euforia en otros casos. Mover la cabeza brusca y repentinamente puede ocasionar un nuevo episodio.

 


La mayor parte de los dolores de cabeza son cefaleas primarias, sin lesiones en el cerebro, como el caso de la migraña; pero para ello es necesario contar con un diagnóstico certero, y también para seleccionar el mejor tratamiento para la persona.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba