Coronavirus

Más evidencias contra el uso de la ivermectina: Europa la desaconseja para prevenir o tratar la COVID-19

La EMA dijo que el medicamento pude ser tóxico cuando se usa en dosis superiores a las aprobadas.

La evidencia contra la ivermectina para prevenir o tratar la COVID-19 se sigue acumulando. Esta vez, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) hizo una revisión de los informes y publicaciones recientes, y desaconsejó el uso de este medicamento fuera de ensayos clínicos bien diseñados.

La agencia explicó que en la Unión Europea (UE), las tabletas de ivermectina están aprobadas para tratar algunas infestaciones de parásitos, mientras que las preparaciones para la piel están aprobadas para tratar afecciones como la rosácea. La ivermectina también está autorizada para uso veterinario para una amplia gama de especies animales para parásitos internos y externos.


Anteriormente, la farmacéutica Merck, que descubrió la ivermectina y es dueña de la licencia, negó rotundamente que su producto tenga efectos positivos contra la COVID-19.

«Los resultados de los estudios clínicos fueron variados, algunos estudios no mostraron ningún beneficio y otros informaron un beneficio potencial. La mayoría de los estudios que revisó la EMA eran pequeños y tenían limitaciones adicionales, incluidos diferentes regímenes de dosificación y el uso de medicamentos concomitantes. Por lo tanto, la evidencia actualmente disponible no es suficiente para respaldar el uso de ivermectina en COVID-19 fuera de ensayos clínicos», dice el comunicado oficial.

Además, se pone enfásis en que no se debe pasar por alto que la ivermectina puede ser tóxica cuando se usa en dosis superiores a las aprobadas. «Los estudios de laboratorio encontraron que la ivermectina podría bloquear la replicación del SARS-CoV-2 (el virus que causa COVID-19), pero a concentraciones mucho más altas que las que se logran con las dosis autorizadas actualmente».

La EMA concluyó que se necesitan más estudios aleatorizados bien diseñados para sacar conclusiones sobre si el producto es eficaz y seguro en la prevención y el tratamiento de COVID-19. «Los medicamentos con ivermectina no están autorizados para su uso en COVID-19 en la UE y la EMA no ha recibido ninguna solicitud para dicho uso».



¿Existe algún medicamento que prevenga, ayude a tratar o cure la COVID-19?

Hasta el momento, ningún medicamento ha demostrado ser capaz de prevenir el contagio. Ninguno. Solo la dexametasona ha resultado efectiva para tratar a pacientes graves y críticos, que están hospitalizados y requieren asistencia de oxígeno. En ningún caso un paciente debe tomarla por decisión propia, porque puede tener efectos secundarios graves que deterioran aún más su salud. Por eso debe ser suministrada por un médico y el paciente debe estar bajo supervisión. La vía más eficaz para combatir la enfermedad son las vacunas.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba