Coronavirus

Mazzetti sobre la vacuna contra la COVID-19: «COVAX hará un envío en el primer trimestre de 2021»

El primer lote estaría destinado al personal de salud. Por otro lado, aseguró que actualmente negocian con 10 laboratorios.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aseguró que en el primer trimestre del 2021 llegarán al Perú las primeras dosis de vacunas del mecanismo COVAX Facility contra la COVID-19.

“Nos ha enviado información hace un par de días donde se indica que sus primeros envíos serán en el primer trimestre, muy probablemente destinados al personal de salud”, indicó a Canal N.


"Cada país tiene su forma de hacer las cosas. Nuestra prioridad es no arriesgarnos. Chile tiene 18 millones de personas, nosotros casi el doble. Las negociaciones son distintas. Estamos intentando tener todas las vacunas para el próximo año".

Sin embargo, explicó que aún no se tiene clara la cantidad exacta de este primer lote, aunque el acuerdo total es para vacunar  al 20% de la población, es decir, 6.6 millones de peruanos.

“No sabemos la cantidad exacta porque eso depende de cuánto ellos vayan consiguiendo. Ellos habían dicho para fines del próximo año, pero ahora nos han informado que van a tener acceso a vacunas y que nos van a hacer un envío a principios de año».


"COVAX no es una vacuna, es una coalición de países para la negociación y compras de vacunas para la COVID-19, para asegurar acceso y equidad, frente a los peligros de que los grandes países se agarren todas las dosis. Perú participa en COVAX". Patricia García, exministra de Salud

Mazzetti aseguró que Perú tiene conversaciones en diferentes niveles con 10 laboratorios que fabrican vacunas contra este virus y detalló que las más avanzadas son con Pfizer.

Asimismo, destacó que los ensayos clínicos que vienen realizando en el Perú los laboratorios Sinopharm, Johnson & Johnson y AstraZeneca, brindan a nuestra país una posición preferencial a la hora de adquirir las vacunas una vez que sean aprobadas.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba