Tips de Salud

MINSA emitió alerta epidemiológica por dengue: pide a los hospitales y clínicas estar preparados

Se advierte sobre el incremento sostenido de casos de dengue, ocurrencia de brotes y alta tasa de letalidad en el país.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (MINSA) emitió una alerta epidemiológica para los establecimientos de salud públicos y privados ante el incremento sostenido de casos de dengue, ocurrencia de brotes y alta tasa de letalidad por enfermedad grave en el país.

El objetivo es fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y adoptar medidas de preparación y respuesta que ayuden a disminuir la morbilidad y mortalidad por este daño en el país.

Hasta la semana 48 del 2020, se han notificado en el sistema de vigilancia 48.858 casos de dengue, incluidas 72 defunciones. Del total de casos notificados, 26.476 (54,2%) fueron confirmados por laboratorio y 22.382 (45,8%) clasificados como probable. De acuerdo a la clasificación, el 11,93% son casos de dengue con signos de alarma y el 0,4% son dengue grave. En 2019, se notificaron 15.290 casos.


“No existe tratamiento para ese virus, lo que se hace es un control, hidratación y la revisión de la presión, la temperatura, el pulso, etc. Lo que pasa en muchos casos es que las personas no acuden a centros de salud y no se pueden evitar las muertes”. Víctor Chávez, médico infectólogo de la Universidad San Marcos.

La curva epidémica nacional muestra tres picos de casos, en la semana 10 (2.050 casos), a causa del incremento de casos en la región Loreto, en la semana 16 (1.502 casos) debido a los incrementos de casos en los departamentos de Ica y Tumbes y en la semana 47 (2.148 casos) con la notificación de brotes en varios distritos de los departamentos de Loreto, Ucayali, Cusco, Ayacucho, Junín, Huánuco, Tumbes, Amazonas, San Martín, Cajamarca y Pasco.

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida por la picadura del zancudo Aedes Aegypti. Cuando el zancudo pica a una persona enferma de dengue el virus ingresa a su organismo, y luego, al picar a una persona sana, la contagia.

El MINSA recordó que en diferentes áreas del país se presentan condiciones propias que favorecen la dispersión del vector y la transmisión de dengue como son: las variaciones de temperatura, presencia de lluvias, migración desde y hacia zonas de transmisión y conductas inadecuadas de la población respecto a la prevención del dengue.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba