Nueva prueba molecular peruana para COVID-19 es de saliva, rápida y bajo costo
La llamada RCSMS espera la autorización del Ministerio de Salud. Es una alternativa rápida, eficiente y económica que puede resultar útil para países de ingresos bajos y medios.

Una nueva prueba rápida molecular de SARS-CoV-2 desarrollada en el Perú, denominada RCSMS (Rapid Coronavirus-Sensitive Monitoring from Saliva), está lista para recibir la autorización excepcional de fabricación y uso por parte de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).
«El pasado viernes 23 de abril, las autoridades de Digemid fueron informadas de nuestro avance (…) Esperamos el resultado con gran expectativa y reiteramos el pedido que venimos haciendo al gobierno desde junio del 2020 de apoyar la producción masiva de RCSMS y ponerla al servicio de la ciudadanía como un buen social», dice el comunicado del equipo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), liderado por el neurobiólogo Edward Málaga-Trillo.
"En una prueba ideal de bajo costo para la masificación del diagnóstico molecular COVID-19 tanto en entornos urbanos como rurales sin acceso a laboratorios de diagnóstico", dicen los desarrolladores.
Esta nueva prueba rápida molecular es de saliva, lo que elimina las molestias y riesgos asociados al hisopado nasofaríngeo y facilita la toma y procesamiento de la muestra.
Entre otras ventajas, la prueba arroja resultados en aprox. 40 minutos sin instrumentación sofisticada, personal especializado ni insumos costosos como medios de transporte o kits comerciales de extracción de ácidos nucleicos. «Esto la convierte en una prueba ideal de bajo costo para la masificación del diagnóstico molecular COVID-19 tanto en entornos urbanos como rurales sin acceso a laboratorios de diagnóstico», se agrega en el comunicado.
Por otro lado, el estudio de campo demuestra que la RCSMS detecta el SARS-CoV-2 en pacientes peruanos con una precisión comparable a las RT-qPCR, el método «gold standard» para este propósito por su alta sensibilidad y especificidad. «El análisis de 276 muestras (avance sobre un total de 350) de pacientes en los hospitales Almenara y Rebagliati arroja una concordancia del 96% con la prueba RT-qPCR, así como 93.8% de sensibilidad y 99.0% de especificidad».
Sin embargo, los requerimientos técnicos, tiempo de procesamiento y costos elevados obstaculizan el uso masivo de la RT-qPCR, sobre todo en zonas rurales y área socioeconómicas desfavorecidas en América Latina. La prueba denominada RCSMS es una alternativa rápida, eficiente y económica frente a la RT-qPCR para ampliar la capacidad de prueba de COVID-19 en países de ingresos bajos y medios.