Hablemos de resiliencia y su importancia en el día a día
Esa característica que nos permite hacerle frente a la vida, a la adversidad, la que activa nuestra habilidad de tolerar dificultades se llama "resiliencia".

Esta habilidad que aparece en una crisis o dificultad que no podemos controlar, se activa, ya que la propia resiliencia sí está en nuestro control. Al tener este control, la sensación de calma vuelve. Por ejemplo, durante la pandemia muchas personas destinan su tiempo a la cocina, la decoración, la limpieza, etc., estos son mecanismos funcionales de supervivencia.
La resiliencia es una habilidad innata, pero también se puede aprender a cualquier edad. Las situaciones difíciles siempre estarán presentes, pero es gracias a la resiliencia que podemos obtener resultados positivos durante su tránsito.
¿Cómo podemos construir la resiliencia en nuestro día a día?
No existe un principio para construirlas, pero sí factores que pueden ayudarnos a que esta habilidad sume. Entre ellas están:
- Intentar interpretar los obstáculos: siempre de manera positiva, mentalizándose en que nada es estático, mirar más allá y que en un futuro las cosas pueden mejorar. Se trata de mirar el presente sin atraer la ansiedad por ese futuro que se desea controlar.
- Cuidar el entorno: es importante rodearse de personas que apoyen tus objetivos, que te escuchen como grupos con temas en común o estar activo en alguna comunidad y organización.
- Aceptar el cambio: como parte de la vida, las circunstancias que no se pueden cambiar no deben suponer una detonante para la crisis, en lugar de ello, se debe enfocar en las que sí se pueden alterar o modificar.
- Ir hacia la meta: quizá una situación adversa no te permita alcanzar ciertas metas, por ello es importante trazarse metas realistas aunque parezca un pequeño logro. En lugar de enfocarte en tareas de mayor demanda, puedes analizar las cosas que hoy puedes hacer y caminar hacia la dirección correcta.
- En busca de oportunidades: generalmente luego de luchar contra la adversidad, el resultado es el crecimiento a nivel personal. Es en este momento donde todo tu potencial puede ser dirigido a cultivar nuevas habilidades que quizá no conocías.
- Cuidado propio: aún si enfrentas situaciones difíciles o dolorosas, es importante prestar atención a lo que el cuerpo pide. Hacer deporte, relajarse o tener algún hobbie es cuidarse a uno mismo, porque mantiene el estado emocional en equilibrio.
Como vemos, la resiliencia permite encontrar un balance en la vida en la medida en que se transite con circunstancias difíciles o traumáticas. Hacer un stop para descansar es el mejor balance.